Más potencia. Mayor eficacia: antiedad, antioxidante, regenerante, cicatrizante, mayor bioactividad de los fibroblastos. Único laboratorio en Europa
Hay mucha comunicación últimamente acerca de los exosomas. Te has preguntado si todos son iguales? Espero ayudarte a entenderlo.
¿Qué son los exosomas?
Vesículas (30-150nm) segregadas por todas las células que contienen componentes biológicos (miARN, ARNm, proteínas, lípidos) de fundamental importancia: la transferencia del contenido de un exosoma a la célula receptora modifica su fisiología, desencadenan una mejora en la actividad de las células madre cutáneas y un aumento de la tasa de diferenciación.
¿Exosomas de plantas o animales?
BIOLOGÍA vegetal y animal son muy diferentes:
- Los tejidos vegetales no son homólogos a los tejidos animales: no hay fibroblastos en las plantas.
- Los procesos de comunicación intercelular en las especies animales (humanos incluidos), no tienen contraparte en los vegetales. Una célula vegetal nunca podrá comunicarse con una célula animal.
Exosomas de plantas: más prometedores como vehículos para el transporte de compuestos bioactivos que como moduladores directos de la expresión génica en las células humanas. Principalmente propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Los exosomas vegetales no pueden tener bioactividad regenerativa y revitalizante
Exosomas animales (mesenquimales): por la compatibilidad de sus ARNm con la maquinaria celular humana, tienen aplicaciones clínicas mucho más amplias, regeneración de tejidos, medicina regenerativa y estética y rejuvenecimiento de la piel. Pueden modular directamente la expresión génica en las células humanas, promoviendo la reparación de tejidos y reduciendo la inflamación.
¿Por qué exosomas mesenquimales derivados del embrión del pollo?
El uso de células madre embrionarias de pollo evita el uso de cirugía para obtener embriones como en el caso de los mamíferos.
La legislación cosmética prohíbe el uso de derivados de productos de origen humano, y el pollo ha demostrado ser una excelente fuente de células para muchos fines, incluida la producción de exosomas.
¿Qué aportan los exosomas Natinuel a tus tratamientos?
- Aumento de la expresión de colágeno (I y III) y elastina
- Estimulación del crecimiento celular y la angiogénesis
- Inhibir la respuesta inflamatoria
- Prevenir la formación de cicatrices
- Promover el crecimiento de fibroblastos en la piel humana
- Promover el crecimiento de las células de la papila del folículo dérmico
- Distribuir eficazmente los factores de crecimiento y los miARN a las células diana Se han observado efectos significativos en pruebas in vitro y ensayos clínicos, principalmente en las siguientes actividades
- Aclarado de manchas
- Antiarrugas y reafirmante
- Efecto lifting
- Antiacné