¿Y si pudieras envejecer 2 veces más lento?

Age Proteom, el gran lanzamiento de Esthederm de 2023, es mucho más que un sérum innovador. Es la aplicación de una nueva teoría del tratamiento del envejecimiento. Hasta ahora los esfuerzos para ralentizar el envejecimiento se basaban en la protección del ADN. A partir de Age Proteom vamos a centrarnos en la protección de proteoma. ¿Quieres saber por qué? Sigue leyendo.

Comencemos dejando claros los conceptos más importantes.

¿Qué es el proteoma? Es el conjunto de proteínas de un ser vivo.

¿Por qué son tan importantes las proteínas en nuestra piel? Porque son el segundo componente más importante después del agua y porque son responsables de:

  • La estructura de la piel: proteínas como la queratina, el colágeno y la elastina dan forma, soporte y cohesión a nuestra piel.
  • Las funciones celulares: proteínas como las acuaporinas, las conexinas, las enzimas, las hormonas y las citoquinas son efectores de reacciones bioquímicas y de comunicación celular. También hay proteínas que destruyen residuos, otras reparan el ADN cuando se daña y otras, conocidas como chaperonas, protegen las proteínas y el ADN.

Estas funciones son tan esenciales que garantizan la funcionalidad de la piel, su firmeza, su tono, su luminosidad, uniformidad y densidad. Al ayudar a proteger y reparar el ADN, permiten que la piel se mantenga más joven durante más tiempo.

¿Cuál es el origen de la alteración del proteoma? Hay dos factores fundamentales: el estrés oxidativo que modifica y altera las propiedades estructurales y funcionales de las proteínas y la carbonilación que impide el plegamiento correcto de las proteínas y conlleva la formación de agregados que provocan envejecimiento prematuro. Este último daño es muy importante porque es irreversible.

¿Cuáles son los efectos en nuestra piel de dicha alteración?

  • Una mala estructura de la capa córnea provoca una aumento de la pérdida transepidérmica de agua y deshidratación.
  • Una mala estructura de la epidermis provoca pérdida de luminosidad y homogeneidad.
  • Una mala estructura de la dermis provoca la alteración de la matriz dérmica por la degradación de las fibras de sostén y de los fibroblastos. Como consecuencia: pérdida de densidad, firmeza, elasticidad y un amuento de las arrugas.

RESUMIENDO: ENVEJECIMIENTO ACELERADO, ARRUGAS, TONO APAGADO, MENOS HOMOGENEIDAD Y MAYOR FLACIDEZ.

¿Y las fórmulas antiedad con las que contábamos hasta ahora no protegen el proteoma? NO. Se basaban en la protección del ADN.

¿Y por qué es más importante proteger el proteoma? Porque ahora sabemos que cuando el ADN se fragmenta por un exceso de agresión, el proteoma es capaz de repararlo. Sin embargo el ADN no repara las proteínas. Por lo tanto la clave de la longevidad de la piel está en la protección del proteoma.

¿Cómo podemos proteger el proteoma? Con moléculas muy específicas que sean a la vez antioxidantes lipo e hidrófilos que protejan las proteínas de la carbonilación y que sean, al mismo tiempo, chaperonas moleculares que protejan físicamente la estructura funcional de las proteínas.

¿Dónde se pueden encontrar estas moléculas? Esthederm las ha encontrado observando organismos extremófilos que son capaces de sobrevivir a situaciones extremas gracias a proteínas antioxidantes y chaperonas fruto de su adaptación al medio. En concreto las ha encontrado en la bacteria de la nieve (Arthrobacter Sp.), 6 bacterioruberinas que forman la Patente Age Proteom y restauran la funcionalidad del proteoma a nivel de una piel más joven. ES EL PRIMER CHAPERÓN ANTIOXIDANTE JAMÁS DESCRITO.

  • 80% de eficacia de protección de la estructura de las proteínas
  • Actividad antioxidante altamente superior al de las moléculas de referencia (CoQ10, glutation, ácido ascórbico, licopeno…)
  • Protección frente a los UVA 63,8%
  • Protección frente a la luz azul 73%
  • Protección frente a las partículas finas de contaminación 96,2%
  • Protección frente a la carbonilación de las proteínas en el estrato córneo 17%

En 6 meses:

  • 24% mejor densidad
  • 26% menos arrugas
  • 28% más firmeza
  • 32% textura más regular
  • 46% más luminosidad

= 55% menos de envejecimiento en 6 meses de tratamiento.

¿Y cómo es su textura? Es un serum-emulsión de última generación. No es acuoso, ni filmógeno, ni graso. Es fresco e hidratante. En muchos casos no hará falta aplicar una crema después.

Modo de empleo. Podemos combinarlo con cualquier rutina de belleza; optimizará siempre los resultados. En cura, usar mañana y noche. Repetir la cura mínimo 3-4 veces al año. Idealmente usar todo el año, mínimo una vez al día.

Posología: 1 pipeta

¿Para qué tipo de pieles?: su pH cutáneo lo hace apto para todas las pieles, incluidas las sensibles y a cualquier edad. Se puede utilizar en el contorno de los ojos.