10 preguntas para saber la edad de tu piel

O ¿CÓMO COMPRAR TU CREMA ANTIEDAD?

A veces vamos a comprar una crema y no sabemos cómo decidirnos: signos de envejecimiento o desequilibrio, edad, necesidad puntual, promesas, regalos… Lo ideal es que una profesional nos aconseje según el estado de la piel,  su edad, nuestras expectativas y nuestros gustos, pero reconozco que no siempre es fácil encontrar a quien te aconseje correctamente. Seguir leyendo

El alga Espirulina, el oro azul

Espirulina 2ESPIRULINA, ¿ALGA O BACTERIA?

Desde hace algunos años has debido de empezar a escuchar hablar de la espirulina como uno de los «superalimentos». Más abajo explicaré todos los elementos nutritivos que aporta. Lo que sí deberías saber es que Esthederm usa la espirulina hace más de 20 años para tratar la piel y con unos resultados realmente buenos.

La espirulina es una cianobacteria con forma en espiral (de ahí su nombre) del género de la Arthrospira. Anteriormente se pensaba que era un microalga, pero en realidad se trata de un organismo procariota. Su color es azul verdoso por la presencia de clorofila y de ficocianina, pigmento que le da el color azulado.

Seguir leyendo

Una piel luminosa, ¡ya!

TRATAR LOS PRIMEROS SIGNOS DE ENVEJECIMIENTO

No tienes aún los 35 y de repente un día te miras al espejo y ya no ves la luminosidad que veías antes. Rondas los 40 y no tienes muchas arrugas, pero tienes «cara de cansada» o eso dicen tus amigas según te ven y no es porque tengas ojeras. Has pasado la barrera de los 50, te has aplicado algún botox y algún relleno, el resultado sigue siendo terso y firme, pero tu piel sigue sin verse tan «viva» como antes….

Una piel joven (piensa en un niño) está turgente, radiante, refleja la luz, irradia vida… Por eso, a cualquier edad una piel apagada, desvitalizada, opaca… te añade años. ¿Y cuál es la razón de que la piel, tan rápidamente, «se apague»? La falta de luminosidad es el primer signo de envejecimiento cutáneo y está provocada por una ralentización de la microcirculación sanguínea. Nuestros capilares se van

Seguir leyendo

¡Desintoxica cuerpo, mente y PIEL!

dietas-desintoxicantes-jugos-licuados1.jpgMUCHAS TOXINAS = BAJA LUMINOSIDAD

Cada cambio de estación es un momento importante para nuestro cuerpo. Para poder mantener el equilibrio, debemos de hacer un «reset» que nos reprograme para realizar nuevas funciones necesarias con las modificaciones que llegan con las nuevas temperaturas, el nuevo medioambiente… Dicen los naturistas que si el cuerpo está cargado de toxinas esta evolución se hace más complicada y es cuando caemos en las clásicas enfermedades estacionales.

Seguir leyendo

Masque Gomme Clarifiant

Masque Goma

LA «GOMA DE BORRAR» IMPERFECCIONES PARA UN CUTIS UNIFORME Y LUMINOSO.

La capacidad limpiadora de una mascarilla de textura crema untuosa y de un exfoliante sin gránulos juntos en un gesto extremadamente suave. Su acción complementaria de absorción de la melanina de superficie contribuye a aclarar la piel y darle un tono más uniforme.

ACCIONES:

Elimina las células muertas, afina la textura de la piel, cierra los poros. Absorbe la melanina de superfice dejando la piel más clara y difuminando las manchas. Reduce el exceso de grasa y matifica el rostro. Prepara la piel para un maquillaje duradero. Respeta el equilibrio de la flora cutánea.

Seguir leyendo

¿Cómo tratar las manchas oscuras? (Capítulo II)

manchas_de_la_piel¿POR QUÉ SALEN LAS MANCHAS OSCURAS?

Como ya vimos en el post anterior dirigido al tratamiento de las manchas, para comprender cómo tratar las hiperpigmentaciones de forma duradera, necesitamos entender qué ocurre en la piel, en cuál de sus capas y en qué células específicamente.

Hagamos un breve resumen: las manchas son producidas por unas células llamadas melanocitos. Estas células son las responsables de producir la melanina, una proteína que se coloca sobre los núcleos de las células epidérmicas como si fuera un parasol, para evitar que los rayos ultravioletas las dañen. La melanina es la que nos va a aportar el bronceado, la protección más completa que nuestra piel puede fabricar contra la radiación solar. En principio, entonces, la melanina es “buena”, nos aporta un color sano, protector… Seguir leyendo