El aceite perfumado, el corazón del masaje oriental

SPA_PARIS_PLATEAU_OLFACTION_0948_2016_05

O CÓMO CONVERTIR UN MASAJE EN UN VIAJE SENSORIAL

En Europa pensamos en un masaje y pensamos en un dolor, en la solución a una contractura, en un momento de relajación para nuestro cuerpo y para nuestra mente. En Oriente el masaje va mucho más allá. Se trata de despertar los 5 sentidos: con texturas aterciopeladas, perfumes que te hacen viajar, músicas envolventes, infusiones dulces y ambientes sugerentes. Y en el corazón del masaje está el aceite perfumado o aromático.

¿Cómo deben de ser los aceites de masaje perfumados?

Seguir leyendo

¿Qué es el Oro Líquido?


ACEITE DE ARGÁN: UN ACEITE DE TRATAMIENTO

El Oro Líquido de Marruecos es el nombre que se le ha dado al Aceite de Argán. Y últimamente parece la panacea… Sirve para la cara, para el pelo, para las uñas, para el cuerpo… ¿Es cierto?

El origen del aceite de argán: el árbol de argán o Argania spinosa

El aceite de argán se prepara a partir de los frutos recolectados de la Argania spinosa. Declarado Patrimonio Universal por la Unesco en 1998, es uno de los árboles que posee mayor resistencia a la sequía, está adaptado a vivir en climas casi desérticos. Esto se debe a que puede desarrollar unas raíces de gran longitud para obtener agua de las profundidades de la tierra. Natural de Marruecos, el árbol de argán puede llegar a vivir más de 200 años. Es robusto y con el tronco en forma de tornillo. A veces sobrepasa los 10 metros de altura.

Seguir leyendo

5 Tips para un escote «Push-Up»

Pecho

¿CÓMO CUIDAR DEL PECHO?

Hay dos símbolos femeninos por excelencia: el «culete» y el pecho. Hoy vamos a ocuparnos del segundo, un bien preciado, número uno de operaciones estéticas desde muy temprana edad para aumentar su tamaño y más tarde para repararlo y volverlo a su lugar de juventud. Si no queremos llegar a este punto o retrasarlo lo más posible, hay 5 reglas que debemos de respetar a diario y que nos devolverán nuestro esfuerzo con creces, con un escote pleno, turgente y que lucha ferozmente contra la gravedad… Mejor que el «corte y pega», ¿no?

Seguir leyendo