10 preguntas para saber la edad de tu piel

O ¿CÓMO COMPRAR TU CREMA ANTIEDAD?

A veces vamos a comprar una crema y no sabemos cómo decidirnos: signos de envejecimiento o desequilibrio, edad, necesidad puntual, promesas, regalos… Lo ideal es que una profesional nos aconseje según el estado de la piel,  su edad, nuestras expectativas y nuestros gustos, pero reconozco que no siempre es fácil encontrar a quien te aconseje correctamente. Por eso muchas veces terminamos cogiendo una crema de una estantería porque lo que dice en el pack nos ha parecido atractivo o porque es la más cara, pero no tiene por qué ser lo que nos conviene y lo que mejor resultados nos va a dar.

Para poder escoger bien un tratamiento y para saber que lo que nos proponen es correcto, tenemos que conocer nuestra piel y qué necesita. Es un proceso complejo, pero podemos empezar por reconocer si nuestra piel necesita un tratamiento más o menos fuerte que la edad biológica que tiene. Eso qué significa: que puede ser que tu edad biológica sean 35 años, pero tu envejecimiento te coloque en los 40, porque tienes la piel muy «dañada». Y por lo tanto tendrás que actuar con más firmeza si quieres revertir en lo posible esos daños y, sobre todo, evitar que se sigan acentuando y termines pareciendo de 50 cuando sólo tienes 40.

Te propongo un test sencillo, para que evalúes la edad de tu piel. No es una respuesta científica, pero sí te dará una idea clara de si estás en consonancia con tu edad biológica o no. Puede que no te guste el resultado, pero la mejor forma de afrontar un problema es sabiendo que existe… Límpiate la cara, coge un espejo y responde lo más sinceramente posible. Anota cada «sí».

  1. Observa tu piel, su color, su luminosidad, su vida. Intenta compararla con el tono de la piel de un bebé sonrosado. ¿Dirías que le hace falta un golpe de luz o de vitalidad?
  2. Sonríe abiertamente, ¿ves arrugas en el contorno del ojo o en alguna parte de tu cara?
  3. Ahora no gesticules, mantén tu cara en reposo. ¿Ves arrugas en la frente, el entrecejo o el contorno del ojo?
  4. ¿Ves otras arrugas? Por ejemplo, en las mejillas, en los labios, en la barbilla, en las orejas…
  5. El surco nasogeniano son esas dos arrugas que nacen en la base de la nariz y que llegan hasta las comisuras de la boca. ¿Lo tienes muy marcado cuando no sonríes?
  6. ¿Tienes bolsas bajo los ojos?
  7. ¿Te ves los párpados caídos?
  8. Analiza el óvalo de tu cara. ¿Te gustaría tensarlo ligeramente hacia las orejas, para que volviera a su lugar?
  9. Coloca el espejo en el suelo y mírate. ¿Dirías que tu piel sufre el efecto de la gravedad y cae de forma generalizada?
  10. ¿Ves manchas oscuras que no sean tus pecas de juventud, en alguna parte de tu piel?

 

Resultados:

Cada «sí» que hayas contestado equivale a un punto.

0 puntos: menos de 25 años

1 a 2 puntos: de 25 a 35 años

3 a 5 puntos: 35-45 años

6 a 8: 45-55 años

Más de 8: más de 55 años

¿Cómo actuar?

Si la edad de tu piel corresponde con tu edad biológica, trátala según la edad que tienes y sigue las indicaciones «cronológicas» de las cremas y/o serums. Si la edad de tu piel es superior a tu edad biológica, planteate hacer una cura de shock centrada en los síntomas que tengas más acusados para aliviar su aspecto y proponte una estrategia de belleza antiedad clara e intensa para no seguir envejeciendo y para «darle marcha atrás al reloj»…

Recuerda, una buena profesional es quien mejor puede aconsejarte para que tu inversión dé los mejores frutos. ¿No sabes a quién acudir? Yo te ayudo, soy Victoria. escríbeme.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s